Compartimos una serie de cursos online gratuitos pensados para aquellos que estén interesados en dar sus primeros pasos en la seguridad informática.
Juan Manuel Haran • 16 Ene 2024Descargo de responsabilidad: la disponibilidad de los cursos que compartimos a continuación pueden estar sujetos a modificaciones realizadas por las plataformas que los imparten. Al momento de escribir esta publicación el acceso al material está disponible de forma gratuita.
Si te interesa la seguridad de la información y quieres aprender más sobre este apasionante mundo que ofrece grandes oportunidades de desarrollo profesional ante la escasez de profesionales capacitados, has llegado al sitio correcto.
A continuación, compartimos una selección de cursos online que ofrecen acceso gratuito, dictados en su mayoría por universidades a través de algunas de las principales plataformas de MOOC.
Ahora, con miles de millones de dispositivos en línea, cada segundo surgen nuevas amenazas El mundo interconectado actual nos hace a todos más vulnerables a los ciberataques. Ya sea que lo atraiga el mundo relativamente nuevo de los empleos en ciberseguridad o que simplemente le interese protegerse en línea y en los medios sociales, este curso introductorio es para usted. Se exploran las cibertendencias, las amenazas y el tema general de la ciberseguridad de una manera relevante para USTED.
Por ejemplo, aprenderá a proteger su privacidad en línea y también conocerá más sobre los desafíos que afrontan las empresas, los gobiernos y las instituciones educativas. No hay requisitos previos.
Hay mucha demanda de profesionales especializados en ciberseguridad que puedan proteger y defender la red de una organización. Ponga a trabajar sus aptitudes de detective: estudie para convertirse en un profesional que combata la ciberdelincuencia.
Explora la ruta.A través de su plataforma Learn, Microsoft ofrece un curso que explica los conceptos básicos de seguridad y cómo protegerse de las amenazas que circulan Internet desde la perspectiva de un usuarios y también de un negocio. Dividido en seis módulos, el curso no exige conocimientos previos y es ideal para quienes busquen una primera aproximación con la ciberseguridad.
A través de su plataforma Learn, Microsoft ofrece un curso que explica los conceptos básicos de seguridad y cómo protegerse de las amenazas que circulan Internet desde la perspectiva de un usuarios y también de un negocio. Dividido en seis módulos, el curso no exige conocimientos previos y es ideal para quienes busquen una primera aproximación con la ciberseguridad. El primer módulo brinda un panorama sobre las amenazas, explica qué es el malware y qué tipos de malware existen y cuáles son las principales estrategias de mitigación
Los otros cinco módulos restantes son:
Accede al curso conceptos básicos de la ciberseguridad de Microsoft.
La Universidad del Rosario de Colombia ofrece a través de la plataforma edX un curso online gratuito de cuatro semanas de duración sobre introducción a la ciberseguridad. A lo largo de la cursada se explicarán conceptos básicos, cómo reconocer y analizar vulnerabilidades, los principios de informática forense, cómo identificar y corregir vulnerabilidades en el código fuente de un software, entre otros temas más.
Si bien es sobre introductorio a la temática, el curso está dirigido a personas con un nivel intermedio que cuenten con conceptos básicos de programación y álgebra lineal.
El curso es gratuito bajo la modalidad auditoría, lo que significa que los interesados pueden acceder al material sin tener que pagar, pero por un tiempo determinado y sin la posibilidad de obtener un certificado.
Accede al curso Introducción a la ciberseguridad de la Universidad del Rosario
La Universidad de los Andes de Colombia ofrece a través de Coursera una especialización en ciberseguridad de aproximadamente tres meses de duración. La misma está compuesta por tres cursos que pueden realizarse de forma independiente. El acceso al material es gratuito para cada uno de los cursos, pero para acceder al certificado hay que pagar o también existe la posibilidad de postular a una ayuda económica. Los cursos que componen la especialización son:
Principios y Regulaciones de Seguridad de la Información, Vulnerabilidades y pruebas de penetración, Seguridad en la red Como requisito se necesitan conocimientos básicos en redes de computadoras, sistemas operativos, administración de apps y comprensión lectora en inglés.
Una vez finalizado el curso las personas participantes habrán aprendido sobre procedimientos de seguridad dentro de una organización, cómo funciona la seguridad orientada a redes de computadoras, cómo implementar controles para proteger la red y gestionar incidentes, y qué se necesita para implementar medidas de seguridad, entre otros temas más.
Accede a la especialización online En ciberseguridad de la Universidad de los Andes
¡Pero te dire algo amigo, el camino en ciberseguridad es muy largo y difícil, necesitarás ciertos equipos y mucha práctica y estudio, pero si tú ves lo mismo que yo sabes que lo vale, solo no te rindas y no esperes que todo te lo enseñen debes aprender tú mismo y quizás hacer cosas de dudosa moral, pero será parte del oficio mucha suerte y jamás, jamás, jamás te des por vecino!!!